Sobre la frase “embarazarnos”
Me hace mucho ruido la expresión "embarazarnos" en plural incluyendo a un hombre. Entiendo que es una frase que se usa buscando resaltar un papel comprometido con la decisión, la responsabilidad y los cuidados que eso implica. Y eso me parece fundamental. Pero me genera ruido porque la realidad es que los hombres (usando la palabra hombre en referencia a biología y no a identidad) no se embarazan. Entonces hay cuestiones que esta frase invisibiliza.
Siempre que pienso en esto me imagino qué diría, por ejemplo, el suelo pélvico de mujeres y hombres ante esta frase.
Y lo que me preocupa es que distrae a los hombres de preguntarse cómo nombran y ejercen esta decisión, esta espera y estas acciones concretas con las que paternan previo al parto/cesárea... Distrae también de preguntarse qué les evoca, provoca y convoca tener un cuerpo que tiene ciertas características y no otras, por ejemplo, no ovula, no menstrúa, no concibe, no aborta, no gesta, no pare, no lacta...
La diferencia sexual no para de generarnos mil emociones y pensamientos (aún siendo adultxs). Y creo que siempre hay la tentación de anular esta diferencia sexual o asumir que hay equivalencias y complementariedades. Trabajar con lo que esta diferencia sexual nos genera pasa, en parte, por tener cuidado de estas frases que la atenúan, la distorsionan o la borran.